1. Introducción
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y sus disposiciones reglamentarias, DGUADUA S.A.S. ZOMAC en su calidad de responsable del tratamiento de la información que reposa en sus bases de datos, adopta las siguientes políticas encaminadas a garantizar la protección de la información y de los derechos de los titulares de la misma. DGUADUA S.A.S. ZOMAC recolecta, almacena, usa, administra, transfiere y transmite los datos personales de terceros en su calidad de clientes, usuarios, proveedores, contratistas y aliados.
2. Principios
DGUADUA S.A.S. ZOMAC aplicará para el tratamiento de la información recolectada y administrada en sus bases de datos, los siguientes principios:
-PRINCIPIO DE LA LEGALIDAD EN MATERIA DE TRATAMIENTO DE DATOS: Garantizar el cumplimiento de tratamiento de datos según lo dispuesto de la presente ley y otras disposiciones legales que aplique.
-PRINCIPIO DE FINALIDAD: El tratamiento de datos obedece a una finalidad legitima de acuerdo con la constitución y la ley, por lo que para DGUADUA S.A.S. ZOMAC, la recolección de datos personales se limitará a los datos que sean pertinentes y adecuados para la finalidad con la cual fueron recolectados o requeridos. Todos los procesos en que DGUADUA S.A.S. ZOMAC recolecte datos personales deberá informar al titular el motivo por la cual se solicita la información y el uso específico que se le dará a la misma.
-PRINCIPIO DE LIBERTAD: El tratamiento se ejercerá con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que revele el consentimiento.
-PRINCIPIO DE VERACIDAD O CALIDAD: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
-PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA: En el tratamiento debe garantizarse el derecho del titular a obtener del responsable del tratamiento o del encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le concierne.
-PRINCIPIO DE ACCESO Y CIRCULACION RESTRINGIDA: El tratamiento de datos en la organización estará a cargo únicamente por las personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas por la presente ley. Los datos personales, salvo la información pública, no estarán disponibles en internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, excepto que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido solo a los titulares o terceros autorizados conforme a la presente ley.
-PRINCIPIOS DE SEGURIDAD: La organización cuenta con las medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, perdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
-PRINCIPIOS DE CONFIDENCIALIDAD: Toda persona que intervenga en el tratamiento de datos personales, que no tengan la naturaleza de datos públicos, están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive, después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprenden el tratamiento, pudiendo solo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la presente ley y en los términos de la misma.
3. Derechos de los titulares
De conformidad con lo previsto en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, el titular de los datos personales tiene los siguientes derechos:
a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los responsables del tratamiento o encargados del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
b) Solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del tratamiento, salvo cuando expresamente se exceptúa como requisito para el tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley de Protección de Datos Personales.
c) Ser informado por el responsable del tratamiento o el encargado del tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales.
d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley.
e) Revocar la autorización o solicitar la supresión de datos.
f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
4. Deberes de DGUADUA S.A.S. ZOMAC
a) Solicitar y conservar en las condiciones establecidas en al presente política, copia de la autorización otorgada por el titular.
b) Informar de manera clara al titular o su representante sobre la finalidad de la recolección y los derechos que tiene .
c) Informar a solicitud del titular o su presentante sobre sus datos personales.
d) Conservar la información dentro de los parámetros de seguridad que impidan la adulteración o uso fraudulento.
e) Si trata los datos a través de un encargado transmitir a este claramente su obligación de cumplir con las presentes políticas y velar porque cumpla con los parámetros de seguridad para el manejo de la información.
f) Actualizar la información cuando sea necesario.
g) Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
5. Finalidad con la que se efectúa la recolección y el tratamiento de los datos personales
DGUADUA S.A.S. ZOMAC recolectará datos personales, los almacenará y hará uso de los mismos con el fin de :
a) Ejecutar la relación contractual existente con sus clientes, proveedores y empleados, incluido el pago de obligaciones contractuales;
b) Proveer los servicios y/o los productos requeridos por sus usuarios;
c) Informar sobre nuevos productos o servicios y/o sobre cambios en los mismos;
d) Evaluar la calidad del servicio:
e) Realizar estudios internos sobre hábitos de consumo;
f) Enviar mediante correo físico o electrónico, celular o dispositivo móvil, vía imágenes de texto (SMS y/0 MMS) o a través de cualquier otro medio análogo y/o digital de comunicación, información comercial, publicitaria o promocional sobre los productos y/o servicios, eventos o promociones de tipo comercial adelantadas por DGUADUA S.A.S. ZOMAC;
g) Desarrollar el proceso de selección, evaluación y vinculación laboral con DGUADUA S.A.S. ZOMAC;
h) Dar cumplimiento a las obligaciones legales de información, a los entes administrativos.
6. Solicitud de autorización al titular
Con antelación y/o al momento de efectuar la recolección del dato personal, DGUADUA S.A.S. ZOMAC , solicitará al titular del dato su autorización para efectuar su recolección y tratamiento, indicando la finalidad para la cual se solicita el dato, utilizando para esos efectos medios técnicos, digitales u otro medio escrito , que permita conservar prueba de dicha autorización y/o de la conducta inequívoca descrita en el artículo 7 del Decreto 1377 de 2013. Dicha autorización se solicitará por el tiempo necesario para satisfacer las necesidades que dieron origen a la solicitud de datos, de acuerdo con la normatividad vigente.
7. Aviso de privacidad
En el evento que DGUADUA S.A.S. ZOMAC no pueda poner a disposición del titular del dato personal la presente política de protección de datos, publicará en su página web , aviso de privacidad que forma parte de la presente política como anexo y mantendrá acceso al mismo para consulta en cualquier momento; sin embargo al momento de la recolección del dato DGUADUA S.A.S. ZOMAC se comunicará la titular este aviso de privacidad.
8. Procedimiento para el ejercicio del derecho de los titulares de datos personales
El titular de los datos personales o su representante debidamente identificado como tal podrán, en cualquier momento y de manera gratuita, realizar consultas, quejas, reclamos o solicitudes de supresión. Para lo cual deberá tener en cuenta :
- La petición deberá ser presentada utilizando alguno de los siguientes medios de contacto:
- Correo electrónico: info@dguadua.com
- Teléfono: (+57)315 8601523
- La correspondiente solicitud deberá contener como mínimo los siguientes datos:
- El nombre y dirección de contacto del titular o cualquier otro medio para recibir la respuesta.
- Los documentos que acrediten la identidad y capacidad de su representante, así:
- si es el titular: Documento de identificación.
- Causahabiente: Registro civil y documento de identificación.
- Representante legal en caso de menores: Padres de familia: Registro civil de nacimiento y documento de identidad; y Tutores: Sentencia judicial que confiere representación legal.
- Representante legal autorizado por el titular: Poder autenticado.
- La descripción clara y precisa del tipo de reclamo que realiza el titular de información (corrección, actualización o supresión).
- La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales el titular busca ejercer el derecho de reclamo, así como los hechos que dan lugar al mismo.
- Aportar la documentación que avale su petición en caso que por la naturaleza del dato sea procedente.
- Si la consulta realizada por el titular del dato resulta incompleta, la entidad requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción de la consulta para que subsane las deficiencias de su petición. Si transcurridos treinta días hábiles(30) desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido de su consulta.
- En el caso de consultas presentadas de forma completa, se dará respuesta dentro del término de diez (10) días hábiles siguientes al recibo de la misma.
- Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, señalando las razones de tal demora e informando la fecha en que se resolverá su petición o consulta, fecha que no podrá ser superior a 20 días hábiles siguientes al vencimiento del plazo inicial.
12. Modificaciones a las políticas
De implementarse cualquier cambio sustancial en las políticas de tratamiento, dicho cambio será comunicado oportunamente a los titulares de los datos personales. Cuando el cambio se refiera a la finalidad del tratamiento, se obtendrá una nueva autorización por parte del titular.
13. Fecha de entrada en vigencia
La presente política de datos fue creada el 21 de febrero de 2024 y entra en vigencia a partir del 22 de agosto de 2024.
Atentamente,
DGUADUA S.A.S. ZOMAC
NIT 901334110
PITALITO – HUILA